El Piave. Cuando las tartas se convierten en arte.

El piave

En todos nuestros viajes siempre sacamos nuestro lado más goloso. Esta vez aterrizamos en Marbella para enseñaros el paraíso de las tartas de autor: El Piave.

Situado justo detrás del faro de Marbella, podrás encontrar una gran variedad de helados hechos de manera artesanal y una selección de tartas y pasteles variados.

Tienen catorce sucursales repartidas por todo el mundo, en Argentina, tres en Alemania (Cochem, Rothenburg Odt y Selb), una en USA (Miami) y dos en España (Marbella y en el C.C. Plaza Mayor de Málaga), y en cualquiera de sus establecimientos vuestros ojos apuntarán a sus exquisitas y maravillosas tartas hechas con recetas caseras y fabricación artesanal.

Podéis encontrar desde las más tradicionales, como la tarta Santiago, de queso, de limón, de fresas, de chocolate o un esponjoso tiramisú, hasta las más elaboradas como la tarta lemon pie, con una base de masa brisa, rellena con crema de limón y cubierta con tostados picos de merengue italiano; la tarta rogel, hecha con unos discos de hojaldre, rellenos con dulce de leche y cubierta con delicioso y tostado merengue italiano; la tarta oreo, con esponjoso bizcocho de queso, sobre una base de galletas Oreo y decorada con nata montada, fresas frescas y mini galletitas Oreo. Y como éstas, un sin fin de variedades que te harán volver de nuevo para probarlas todas.

Nosotros, fieles a nuestro propósito de probar todas las tartas de queso que se cruzan en nuestro camino, nos pedimos una deliciosa tarta de mousse de queso con una base de pionono de vainilla, con fresas y crema de fresas por encima. Sin palabras.

También pedimos otro trozo de tarta stroisel. Está elaborada con una masa crocante de manteca, rellena con puré de manzanas acarameladas con un toque de canela y recubierta con una capa de stroisel. Para los que desconozcáis este término, proviene de la palabra alemana «Streusel», y se trata de una cobertura de mantequilla, harina y azúcar muy tradicional en Alemania.

Definitivamente, nos enamoramos de este lugar. Nuestras dos opciones estaban para chuparse los dedos y no descartamos una segunda visita durante nuestra estancia en Marbella. ¡Feliz Verano Foodieviajeros!

* FECHA DE LA VISITA: JUNIO 2018

Deja un comentario