La ruta murciana de las croquetas
La ruta murciana de las croquetas
Si hay un alimento que, allá donde vamos, tratamos de pedir en bares y restaurantes, es la CROQUETA.
Con el ‘boom’ en el que actualmente se encuentra la gastronomía, cada vez son más los chef que se suman a innovar y tratar de dar un toque sofisticado a este alimento originario de Francia, pero que por su nivel de consumo, es más popular en Sicilia, Países Bajos y España.
Como acompañamiento, plato principal, entrante o tapa, el equipo de FoodieViajeros ha ido probando en numerosos lugares de la Región de Murcia este fabuloso bocado crujiente, para ofreceros la que hemos bautizado como ‘la ruta murciana de las croquetas’ que no te puedes perder. Si queréis visitar cualquiera de los lugares que proponemos, tan sólo tenéis que hacer ‘click’ en su nombre y podréis encontrar su ubicación.
- ‘Croqueta de gamba al ajillo’. La Trastienda de Pablo González.
En La Trastienda de Pablo González, podemos probar una croqueta de gamba al ajillo crujiente, cremosa y con un intenso sabor a mar.
Es un lujo poder concentrar todo el sabor de una cazuela de gambas al ajillo en el interior de una croqueta, con su poco de perejil minuciosamente partido, su ligero picado de ajo, su nuez moscada y el leve toque de la guindilla.
- ‘Croqueta de morcilla.’ Pecado Gastrobar.
Esta croqueta de morcilla, de perfecto tamaño, está elaborada con queso San Simón da Costa y mojo Nikkei-huertano, consiguiendo una cremosidad excelente y dándole un toque ‘rockero’ con el sabor picante del mojo picón. Para nosotros, Pecado Gastrobar, con esta increíble combinación, se convierte en parada obligatoria de la ruta murciana de la croqueta.
- ‘Croqueta de jamón.’ Alborada Restaurante.
En Alborada Restaurante, fieles a mimar y a tratar con delicadeza todos los productos que pasan por su cocina, podéis probar una croqueta caracterizada por su fino y crujiente rebozado, cosa que valoramos mucho para que se pueda saborear su interior. Con un extraordinario relleno de jamón y una bechamel perfectamente elaborada, David Muñoz, uno de los chef murcianos con más proyección en nuestra Región, ha conseguido elaborar la croqueta perfecta, sin perder su esencia y tradición. Una croqueta clásica, de las que siempre apetece.
- ‘Croqueta de sepia.’ El Pasaje de Zabalburu.
De la mano de Manolo Castro, persona que está al frente de la cocina de El Pasaje de Zabalburu, llega esta delicia negra que está dando mucho que hablar en Murcia. De un auténtico genio de las tapas como Manolo, ha salido la elaboración de una croqueta cuya protagonista es la sepia, ingrediente que predomina por encima de su bechamel y la tinta de la propia sepia, encabezada por un suave alioli de soja en su parte superior. Crujiente por fuera y cremosa por dentro, consideramos que no puede faltar en nuestro podio croquetil. Puedes encontrarla en cualquiera de sus dos locales, el Pasaje de Zabalburu y el Pasaje de Belluga, este último local situado bajo el marco incomparable de la Catedral de Murcia.
- ‘Croqueta de pato con trufa.’ La croquetería.
Si hay un rincón en Murcia donde los amantes de las croquetas pueden perder el sentido es en La croquetería. Pequeño local situado en la localidad de Espinardo, a las afueras de Murcia, donde podrás degustar la mayor variedad de croquetas que hayas imaginado nunca.
En la foto que os mostramos, de izquierda a derecha, tenemos las croquetas de pato con trufa, croquetas de panceta ahumada con cebolla caramelizada, croquetas de sepia en su tinta, y croquetas de gamba roja.
Su amplia carta nos ha puesto muy difícil destacar una por encima de todas, pero nos quedamos con la croqueta de pato con trufa, por su intenso sabor a trufa, y la suavidad y nada grasienta carne de pato. Si decidís visitar La croquetería, tenéis que pedirla.
Sin duda, la mejor de las opciones para disfrutar de este gran manjar.Esperamos que os haya gustado nuestra particular ‘ruta murciana de las croquetas’. Sin duda, la mejor de las opciones para disfrutar de este gran manjar.
¡El equipo de FoodieViajeros!